martes, 4 de octubre de 2016


El rap es un deporte que consiste en crear mitologías personales. Haces un personaje (que eres tú mismo pero en el micrófono) y con él conectas con la gente. El chiste es que alguien se vea reflejado en ti, en lo que dices, lo que "representas". Mientras más gente convoques, no necesariamente mejor rapero (¿qué es eso?), pero sí mejor cumplida tu función dentro de la sociedad. Y no vamos a decir que esta es generar consciencia o llevar un mensaje o esparcir el amor y la buena vibra, pero sí, al menos, formar parte de un diálogo público. Charles Ans y Gera MXM son quienes mejor cumplen esta función en el rap mexicano actual.
Charles es de Hermosillo, Charles S.K.I.N.N.Y., trovador entre los raperos: sencillo y cotidiano, relajado. Aunque tenía material desde antes, el disco Sin Maletas originalmente lanzado en 2013 lo puso en el panorama. Al año siguiente Smile terminó por cimentarlo definitivamente como un rapero sin complejos, un enamorado. Parte de XL Entertainment y de la familia Anestesia, Charles es tan pinche carismático que te duele.
Gera MXM nació en Monterrey pero creció en San Luís Potosí y es un príncipe entre MC's: le crees cuando rapea, su discurso es él mismo, sin adornos ni filtros. Gera se dio a conocer como el "cachorro de la Mexamafia", el más pequeño de un crew de raperos todos más grandes que él. Se fue construyendo su propio camino, parte JB Entertainment. Hizo Precipicio, luego en 2014 sacóNo veo, No siento y el año pasado No me maten antes de hoy, uno de los ejemplos más acabos de realismo adolescente: identidad mexa y flow callejero.
La sola presencia de cada uno es suficiente para generar una respuesta. Y de algún modo representan un cambio de estafeta en la escena, cada uno construyéndose un público propio y generando una propuesta que ha sabido llenar un nicho hasta desbordarlo. Sus números en las redes sociales y en sus canales de Soundcloud y YouTube, son la muestra más clara de su papel protagónico. Ambos están concentrados, son responsables, tienen hambre de crecer. Y así es como los artistas, bajita la mano, se convierten en referentes.
Nos sentamos con ambos este lunes a charlar sobre el final de su gira. Hicieron 44 fechas en cuatro meses por toda la geografía nacional, casi todas las noches con boletos agotados. Este fin de semana es el final de gira: el viernes en Monterrey, el sábado en Querétaro y el domingo tienen dos conciertos en el Salón Bolivar de la Ciudad de México. Hablamos sobre su papel en la escena, el papel de su equipo en su carrera y la ciudad de Guadalajara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario